• INICIO
  • Recetas
  • Saludables
Recetas para Vivir Mejor
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • Saludables
Recetas para Vivir Mejor
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Recetas para Vivir Mejor
Sin resultados
Ver todos los resultados

A través de la alimentación es posible evitar deficiencias de vitamina D

Cuando el organismo carece de esta propiedad puede favorecer la pérdida de la densidad ósea.

A través de la alimentación es posible evitar deficiencias de vitamina D

Cuando el organismo carece de esta propiedad puede favorecer la pérdida de la densidad ósea. Crédito: Freepik

En determinadas estaciones es posible que tengamos más horas de sol para que el cuerpo logre recibir vitamina D. Sin embargo, prevenir estas deficiencias también es posible a través de una alimentación saludable. 

¿Por qué es importante mantener unos buenos niveles de vitamina D en el cuerpo? Cuando el organismo carece de esta propiedad puede favorecer la pérdida de la densidad ósea. Por tal razón, puede llevar a sufrir enfermedades como osteoporosis y fracturas. Por ejemplo, en niños puede desarrollar el raquitismo, es decir, que los huesos se vuelvan blandos y se doblen, En adultos, puede conducir a molestos dolores de huesos y debilidad muscular. 

Aún existen estudios en curso que buscan relacionar la deficiencia de la vitamina D en enfermedades como diabetes, presión arterial alta, cáncer y otras patologías autoinmunes como la esclerosis múltiple.

¿Cuáles son los alimentos que aportan vitamina D?

Te  presentamos una lista sobre los alimentos que puedes incluir en tu dieta saludable para elevar los niveles de esta vitamina. 

Pescado azul:

En general, el pescado azul es el alimento con mayor presencia de vitamina D. Dentro de ellos se encuentran, por ejemplo, el arenque, el salmón, las sardinas y las anchoas. Los puedes consumir en filetes o sopas. También son un excelente ingrediente para las ensaladas frescas. 

Te puede interesar: Consume estos alimentos para fortalecer el sistema inmune

Lácteos:

La leche, el queso, el yogurt y todos los derivados son una excelente fuente de vitamina D. En especial, son recomendados los dos primeros, en versión entera o desnatada. 

Una de las grandes ventajas de estos alimentos es que son muy versátiles y los puedes incluir en todo momento del día. 

A través de la alimentación es posible evitar deficiencias de vitamina D
Los lácteos, enteros o desnatados, son excelentes para nuestro organismo y elevar los niveles de vitamina D. Crédito: Freepik

Huevos:

Los huevos, sin duda, es uno de los alimentos más fáciles y económicos de conseguir. La yema, en especial, es la parte del huevo que más cantidad de vitamina D contiene. También los puedes consumir como prefieras: hervidos, en tortilla, fritos. Son buen complemento para tus ensaladas frescas. 

A través de la alimentación es posible evitar deficiencias de vitamina D
La yema del huevo contiene un alto aporte de vitamina D. Crédito: Pixabay

También puedes leer: 5 alimentos que debemos consumir para cuidar la salud de los ojos

Ostras:

Por lo general, los mariscos son una buena fuente de vitamina D, pero hacemos una mención especial en las ostras que son las que más aporte ofrecen. Existen diversas maneras de servirlas como en sopa o acompañando otros alimentos como la pasta o el arroz. 

Hongos y setas:

Estos alimentos de origen vegetal son los que más aportan vitamina D. También los puedes consumir salteados, en sopas o en revueltos. 

De esta lista ¿cuál es tu alimento favorito?

Para ver más contenido como este, sigue nuestra página de Facebook.

Te puede interesar:
Tags: alimentosconsejosdietaVitamina D
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

¿De qué están hechas en realidad las sopas instantáneas?
Dieta

¿De qué están hechas en realidad las sopas instantáneas?

¿Cómo llevar una dieta flexible en épocas navideñas?
Dieta

¿Cómo llevar una dieta flexible en épocas navideñas?

Alimentos que te ayudan a crecer la masa muscular
Dieta

Alimentos que te ayudan a crecer la masa muscular

Ingredientes básicos de la dieta mexicana
Dieta

Ingredientes básicos de la dieta mexicana

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • Saludables

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x