• INICIO
  • Recetas
  • Saludables
Recetas para Vivir Mejor
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • Saludables
Recetas para Vivir Mejor
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Recetas para Vivir Mejor
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingredientes básicos de la dieta mexicana

La gastronomía mexicana es una de las más amplias y populares en la cocina internacional.

Ingredientes básicos de la dieta mexicana

Ingredientes básicos de la dieta mexicana. Crédito: Pexels

La dieta mexicana ha logrado expandirse en varios continentes a lo largo de los últimos años. Ingredientes como la vainilla, el cacao, el aguacate, el maíz, el chile o la patata son de origen latinoamericano y con ellos se preparan una gran variedad de recetas.

Al igual que la dieta mediterránea, la japonesa o la francesa, la mexicana tiene reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la humanidad. 

Por tanto, en este artículo te contamos cuáles son los ingredientes más imprescindibles y cómo puedes incluirlos en tu día a día. 

Dieta mexicana: toda una tradición cultural

La gastronomía mexicana hace parte de un símbolo de identidad nacional, en donde cada elaboración es un trabajo colectivo y usan productos originarios de la tierra. Cada receta como las salsas de tomatillos verde, los tacos de maíz, las flautas son una mezcla de texturas, colores y sabores. Por tal razón, la dieta mexicana es una de las más llamativas alrededor del mundo. 

En el período prehispánico el maíz, el tomate y el chile eran los ingredientes básicos de la cocina que acompañaban la carne, el pescado, las hierbas y el chocolate. Aquí una lista de ingredientes que hacen parte de esta extensa y completa gastronomía. 

Chile:

El chile no puede faltar nunca en la cocina mexicana, puesto que se trata de un ingrediente que ofrece un sabor picante muy único. Existe, además, una gran variedad de chiles como el chile poblano, el habanero, el jalapeño, el pasilla, el morita y el chipotle.

Se puede utilizar de manera fresca, seca, molida o cocida. Incluirlo en tus recetas le aportará color y picante. 

Te puede interesar: Salsa para tacos: un básico de la cocina mexicana que debes preparar en casa

Tomate:

El tomate fue un alimento domesticado por los mayas y los aztecas y hoy en día es un elemento clave en cualquier cocina. Es  importante para elaborar salsas cocidas y frescas. Una de las más típicas es: cebolla, tomate, chile y cilantro. 

Además, el tomate hace parte de todas las preparaciones de la dieta mexicana como sopas, caldos, purés, ensaladas y ceviches.

Cebolla:

Este ingrediente se utiliza también como base de varios platos, entre ellos, sopas, guisados y salsas. Además, se utiliza en las ensaladas, tacos y gorditas, bien sea cruda o asada. 

Maíz:

Por supuesto que el maíz no puede quedarse atrás en la dieta mexicana. Se trata de un alimento cuyo cultivo es básico para varias comunidades campesinas e indígenas. 

Durante décadas se ha utilizado molido para todo tipo de masas, como es el caso de las tortillas. Los mexicanos la rellenan con frijoles, arroz, carnes o guisos, bien sea en forma de tacos, enchiladas o chilaquiles. 

Otra opción habitual es consumirlo en grano entero asado que se condimenta con lime, chile y mayonesa. También en forma de sopa con vegetales y carne (pozole). 

Ingredientes básicos de la dieta mexicana
Ingredientes básicos de la dieta mexicana. Crédito: Pexels

También puedes leer: Tacos de pollo a la mexicana: una receta que está al alcance de todos

Frijol:

El frijol es un acompañante clave de la dieta mexicana. Se estima que de las 150 especies que hay en el mundo, 50 se encuentran en México. Existen de diversos colores como negros, blancos, amarillos, morados y pintos. 

Calabaza:

La calabaza se cultiva desde hace 7500 años atrás y de todos los colores. Sin embargo, los más comunes son el verde y amarillo. 

En la gastronomía mexicana se utiliza para preparar tamales y moles. También es clave para las preparaciones dulces en Día de los Muertos. 

Aguacate:

Esta fruta es una de las mayores exportaciones de México. Tiene una gran variedad en la cocina mexicana e internacional por su sabor y textura. Además, se trata de un alimento supremamente nutritivo. 

Por ejemplo, el guacamole es esencial es la dieta mexicana y se prepara a partir del aguacate triturado. 

Ingredientes básicos de la dieta mexicana
Ingredientes básicos de la dieta mexicana. Crédito: Freepik

Queso:

Los lácteos llegaron a México a partir de la llegada de los conquistadores españoles. La gran mayoría se producen a partir de la leche de vaca. 

Cilantro:

Este alimento es clave en la gastronomía mexicana porque aporta un sabor cítrico intenso y algo de picante. Sus hojas frescas son utilizadas para condimentar el pescado y el marisco. También para decorar el guacamoles, los tacos y el pico de gallo. 

¿Cuál es tu ingrediente favorito?

Para ver más contenido como este, sigue nuestra página de Facebook. 

Tags: alimentosCocicnaDieta mexicanaMéxico
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

¿De qué están hechas en realidad las sopas instantáneas?
Dieta

¿De qué están hechas en realidad las sopas instantáneas?

¿Cómo llevar una dieta flexible en épocas navideñas?
Dieta

¿Cómo llevar una dieta flexible en épocas navideñas?

Alimentos que te ayudan a crecer la masa muscular
Dieta

Alimentos que te ayudan a crecer la masa muscular

Pizza, pasta y otros alimentos que pueden ser parte de tu dieta saludable
Dieta

Pizza, pasta y otros alimentos que pueden ser parte de tu dieta saludable

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • Saludables

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x