En ocasiones, no contamos con el tiempo ni el dinero para inscribirnos en un gimnasio. Sin embargo, esto no puede ser excusa para realmente disfrutar de una buena sesión de ejercicios. Esta vez te contamos cómo puedes tonificar el cuerpo y fortalecer los músculos con libros.
Los libros son elementos que todos tenemos en casa. Además de fortalecer nuestro crecimiento personal, también nos pueden ayudar a complementar un entrenamiento.
Si tienes en casa bloques de yoga, ¡fabuloso! Estos son los implementos ideales para realizar estocadas, flexiones y sentadillas y, así, aumentar el nivel de dificultad de los ejercicios. Pero, si por el contrario no tienes de estos elementos, puedes perfectamente utilizar libros.
¿Cómo puedo realizar ejercicios con libros?
Lo recomendable es hacer los siguientes movimientos sin ningún elemento externo para evaluar tu resistencia física. Si crees que estás lista para tomar el siguiente paso, toma unos libros gordos y pesados de tu biblioteca. Estos te ayudarán a mejorar el equilibrio, fortalecer más los músculos y aumentar tu capacidad de resistencia. Aquí algunas ideas para incluirlos en las sesiones.

Estocadas:
Para comenzar coloca un libro en el suelo y ubícare de pie con los pies separados a la anchura de las caderas. Estira bien tu pierna derecha y ubica tu pie sobre el libro.
Revisa bien que la pierna esté en un ángulo de 90 grados y desciende hasta que la rodilla izquierda esté muy cerca del suelo.
En este caso, la rodilla de la pierna derecha no debe superar los dedos del pie. Sostén por un segundo y regresa a tu posición inicial. Alterna con la otra pierna.
Este ejercicio de estocada complementado con libros puede ayudarte a trabajar los músculos isquiotibiales y cuádriceps. Así como también los glúteos, el abdomen y la zona lumbar.
Te puede interesar: ¿Buscas una vida longeva y saludable? ¡Aprende algo nuevo!
Sentadillas sumo:
A diferencia de una sentadilla clásica, para las sentadillas sumo debes separar las piernas con respecto a la cadera. Las puntas de los pies deben mirar hacia afuera y formar un ángulo de 45° con respecto al cuerpo. De esta manera, desplaza bien tus glúteos hacia atrás y desciende como si fueras a sentarte. Para incluir libros en este ejercicio, debes cargarlos con tus manos y sentir el peso en tus brazos. Así podrás trabajar todo el cuerpo, en especial, piernas y glúteos.
También puedes leer: Ejercicios para realizar mientras limpias la casa
Flexiones:
Las flexiones son los ejercicios más populares para trabajar pecho, hombros y brazos. Una vez tengas controlada la técnica, puedes colocar un libro en el suelo y sobre él tu mano derecha. Realiza los movimientos descendiendo tu cuerpo sin elevar las caderas. Luego de varias repeticiones, cambia de lugar el libro para colocar tu mano izquierda.
Puente para pelvis:
Acostada bocarriba, dobla las rodillas y ubica las plantas de los pies en el suelo. Luego, coloca sobre tu pelvis algún peso con libros e intenta elevar tus caderas. Regresa a la posición inicial y antes de tocar el suelo con los glúteos, sube de nuevo tus caderas. Así complementarás un movimiento. Repite entre 10 – 15 veces https://rusbank.net/offers/microloans/zaym-na-kartu/.