No es necesario asistir a un gimnasio, cuando en realidad puedes tonificar los músculos del cuerpo en tu casa. Por lo general, le prestamos más atención a la zona core, los glúteos y las piernas; pero es importante no descuidar el tren superior.
Tener unos brazos firmes y tonificados es esencial para verte bien y en buena forma. Por tal razón, te presentamos una lista de ejercicios que debes incluir para tonificar los brazos.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para tonificar brazos?
Flexiones de pecho:
Este es uno de los ejercicios para brazos más populares porque, además de desarrollar la zona pectoral, se activan los tríceps. Para ejecutarlo de la manera correcta, debes acostarte boca abajo y posicionar las manos a la misma altura de los hombros.
En esta postura, empuja y estira los brazos para elevar el cuerpo y volver a bajar lentamente. Para empezar, puedes hacer otras variaciones como de pie y llevando las manos a la pared; o apoyando las rodillas en el suelo.
Elevaciones laterales:
Este ejercicio para brazos se realiza de pie con las rodillas ligeramente flexionadas. Sostén una mancuerna o un objeto pesado en cada mano. Eleva los brazos en lateral hasta alinear tu hombro, codo y muñeca. El objetivo es que todos se encuentren alineados y paralelos al suelo. Recuerda no subir los hombros más de lo necesario.
Dips de tríceps:
Este ejercicio para brazos es muy fácil de hacer en casa y es ideal para potenciar los tríceps. Necesitas una mesa que sea baja o una silla y colócate de espaldas. Posiciona las manos en el asiento con los dedos hacia ti. Flexiona los codos y baja el cuerpo manteniendo la espalda completamente erguida. Regresa a la posición inicial.
En donde coloques los pies es importante porque entre más lejos estén de la silla, más complejo será el ejercicio.

Te puede interesar: Si buscas definir la cintura, también debes fortalecer los hombros
Press de hombros:
Este ejercicio también es conocido como press militar. Es muy sencillo de hacer, puesto que lo puedes realizar de pie. Flexiona un poco las rodillas y sujeta una mancuerna en cada mano. Llévalas a la altura de tus orejas y empújalas hacia arriba por encima de la cabeza. Regresa a la posición inicial.
Mantén siempre la espalda erguida y el abdomen contraído para evitar una lesión.
Curl de bíceps:
Este ejercicio para brazos es otro clásico y fácil de hacer. También debes realizarlo de pie y con las rodillas un poco flexionadas. Los brazos deben estar caídos y deben sujetar una mancuerna en cada lado. Manteniendo esta posición dobla los codos y lleva las muñecas hacia los hombros. Baja lentamente.
No separes los codos del cuerpo y no arquees la espalda. Trata de que cada movimiento sea lento y controlado.