En general, una de las razones por las cuales nos cuesta hacer ejercicio es la dificultad de las rutinas. Normalmente nos cansamos antes de tiempo, no contamos con una buena resistencia física y, por consecuencia, nos aburrimos fácilmente. Si crees, por ejemplo, que te cuesta realizar una plancha en el suelo, te contamos cómo puedes hacer una plancha en la pared y conseguir los mismos resultados.
Antes de contarte de qué se trata una plancha en la pared, te recordamos que hacer ejercicio es uno de los hábitos que más brinda bienestar y salud. No solo te ayuda a controlar el peso sino que también previene enfermedades cardiovasculares, regula los niveles de colesterol y mejora el estado de ánimo.
Así que la recomendación no es solo hacer ejercicio por un enfoque estético, sino también por cuidar tu salud física y mental.
¿Cómo realizar una plancha en pared?
Para ejecutar de manera correcta este ejercicio, simplemente debes ubicar los antebrazos en la pared y formar una línea recta entre la espalda y las piernas. Para aumentar su nivel de dificultad puedes inclinar más el cuerpo hacia la pared. También puedes cambiar la pared por una silla, un mueble o una baranda.
La idea es que una vez ejecutemos el ejercicio sientas el trabajo en el abdomen y las piernas.
Te puede interesar: Flexiones de pecho y otros ejercicios para tonificar los brazos
Agrega movimientos durante la plancha en pared
Una de las variaciones de este ejercicio de plancha en pared es realizar diferentes movimientos para sentir el trabajo en los brazos y el abdomen. Por ejemplo, puedes apoyarte con tus manos y moverte hacia la derecha para regresar al centro. Luego, hacia la izquierda y regresar. Así completarías una repetición.
También puedes aprovechar para hacer flexiones y fortalecer brazos, pecho y abdomen.
Si realizas el ejercicio con constancia y disciplina, verás que se te facilitará realizar una plancha normal y ver tu progreso en poco tiempo.