• INICIO
  • Recetas
  • Saludables
Recetas para Vivir Mejor
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • Saludables
Recetas para Vivir Mejor
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Recetas para Vivir Mejor
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para mejorar la salud física, agradece: Clínica Mayo

Estudios de la Clínica Mayo demuestran que practicar el agradecimiento mejora el sueño y disminuye las probabilidades de enfermarse.

Para mejorar la salud física, agradece: Clínica Mayo

Para mejorar la salud física, agradece: Clínica Mayo. Crédito: Pexels

Un acto tan sencillo como agradecer todos los días puede mejorar la calidad de vida y disminuir el riesgo de enfermedades. Según la Clínica Mayo, practicar el agradecimiento favorece el sueño y estimula el sistema inmunológico.

Por lo general, entendemos el agradecimiento como un sentimiento que busca devolver, de alguna manera, las colaboraciones y las contribuciones recibidas. Esta acción se puede expresar por medio de palabras, gestos e incluso obsequios.

Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, tienen una celebración especial dedicada al agradecimiento llamada Acción de gracias. Normalmente se celebra el último jueves del mes de noviembre, en donde familiares y amigos tienen un espacio para dar las gracias.

Pero entonces, ¿por qué es beneficioso agradecer?

Estudios demostraron que contar cada día las bendiciones recibidas aumenta de manera significativa la felicidad y la salud física. También estimula el sueño, aumenta las defensas y disminuye los riesgos de una enfermedad.

Si buscas aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo, tomar el hábito de agradecer todos los días te puede ayudar.

Para comenzar a incorporar la práctica del agradecimiento, la Clínica Mayo ofrece algunos consejos muy fáciles de aplicar. Todos son tomados del libro El manual de Mayo Clinic para la felicidad de Amit Sood, M.D.

Lleva un diario:

Todos los días puedes hacer notas rápidas sobre las cosas que te sientes agradecida. Pueden ser desde los hechos más superficiales y graciosos hasta los más profundos. La idea es que cada pensamiento sea positivo.

Para mejorar la salud física, agradece: Clínica Mayo
Llevar un diario te puede ayudar a llevar un registro sobre el hábito de agradecer. Crédito: Pexels

También puedes leer: Ejercicios que puedes realizar antes de dormir y despertar renovada

Crea señales de gratitud:

Cuando se trata de incorporar un nuevo hábito, necesitamos alertas y señales que nos recuerden practicarlos. Una idea es mantener cerca recuerdos de las personas o las cosas que te hacen feliz. También escribir notas positivas y pegarlas en las paredes o el refrigerador. Cualquiera que sea el método seguro te puede ayudar a reforzar el acción de gracias.

Coloca un frasco de gratitud:

El objetivo es que a diario llenes el frasco vacío sobre las cosas de las que te sientes agradecida. No solo tú en casa lo puede llenar, sino también tu familia completa. Luego, durante el tiempo libre o la cena, pueden sacar algunas notas para que entre todos disfruten leerlas en público.

Para mejorar la salud física, agradece: Clínica Mayo
Lleva en familia un frasco de gratitud. Crédito: Pexels

Ver más: Meditación guiada para calmar la mente, reducir el estrés y eliminar las tensiones

Practica la meditación:

Esta práctica te puede ayudar a sentirte agradecida constantemente. Unos minutos al día son suficientes para cerrar los ojos y enfocarte en pensamientos positivos y de gratitud.

Para ver más contenido como este, sigue nuestra página de Facebook.

Te puede interesar:
Tags: Acción de GraciasbeneficiosGratitudNoviembre
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Té chai: origen, propiedades y beneficios de tomarlo
Salud

Té chai: origen, propiedades y beneficios de tomarlo

La yerba mate brinda diferentes beneficios para tu orgamismo
Salud

La yerba mate brinda diferentes beneficios para tu organismo

La Sociedad Argentina de Nutrición lanza campaña sobre los cambios en la mirada sobre la obesidad
Salud

La Sociedad Argentina de Nutrición lanza campaña sobre los cambios en la mirada sobre la obesidad

i24mujer nos invita a 'tomar la palabra' cuando de bienestar se trata
Salud

‘Toma la Palabra’ cuando de bienestar se trata, es el mensaje de i24mujer

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • Saludables

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x