Sin lugar a dudas, las frutas deshidratadas pueden convertirse en el mejor snack no solo para ti sino también para los niños. Los puedes acompañar con cereales, granolas, barras de cereal, postres y ensaladas. También puede ser un gran complemento para equilibrar la acidez de las salsas para carnes o pastas.
Por otro lado, las frutas deshidratadas son un excelente aperitivo cuando tenemos excursiones, campamentos, actividades en las afueras o salidas extracurriculares. Es una merienda muy práctica para saborear en cualquier momento.
Deshidratar las frutas no es una tarea difícil y lo puedes hacer de diferentes maneras. Puede ser al horno, con microondas o al sol.
Consejos para deshidratar las frutas
Antes de contarte cómo puedes deshidratar frutas en casa, te revelamos algunos consejos que debes tomar en cuenta.
Elige las mejores frutas
Lo ideal es que las frutas estén frescas y se encuentren en un adecuado punto de maduración. No elijas las frutas que tengan partes dañadas o golpeadas.
Corta las piezas delgadas
Si todas las frutas tienen el mismo grosor, todas se deshidratarán de manera uniforme. Retira las semillas y las partes más fibrosas antes para lograr cortes limpio y exactos.
Si las frutas son muy pequeñas, es mejor deshidratarlas enteras. Por el contrario, corta en trozos de 0,5 a 3 cm.
Prepara las frutas antes de secarlas
De esta manera puedes eliminar cualquier microorganismo que acelere el proceso de oxidación del alimento. Para evitarlo, coloca las frutas en un recipiente con 1 litro de agua y 100 ml de limón durante 10 a 15 minutos.
Utiliza un solo tipo de fruta
En la bandeja cuando coloques las frutas solo amontona las frutas de un solo tipo. Por ejemplo, si son fresas, solo acomoda fresas. Tampoco las coloques unas encima de otras para que dejes fluir todo el aire caliente.
Te puede interesar: Recetas originales para agregar tomates deshidratados
¿Cómo secar las frutas en el horno?
Deshidratar las frutas en el horno es una alternativa fácil, higiénica y accesible para todas. Sin embargo, debes verificar que tu horno casero maneje temperaturas bajas porque este es un requisito esencial. Sigue los siguientes pasos:
Enciende el horno a una temperatura de 40-47° C: debes ser muy cuidadosa y apagar el horno cuando se aproxime a los 47° C. Si las temperaturas oscilan entre los 55-70° C es posible que los nutrientes se destruyan.
Deja la puerta del horno entreabierta: hablamos de una apertura entre 5 a 10 cm, para permitir que salga la humedad y puedas controlar la temperatura.
Dale vuelta a las piezas de fruta cada 20 o 30 minutos: de esta forma, puedes asegurar un secado uniforme.
Si la fruta se ve seca, ya está lista: definir un determinado tiempo no es fácil porque depende de la cantidad de agua de la fruta, el tamaño de las rodajas, la temperatura del horno y el nivel de humedad del aire. Puede ser entre 2 o 4 horas.
Te puede interesar: Banana deshidratada: aprende a hacerla para añadirla a tus desayunos con yogur o avena
¿Cómo deshidratar frutas en microondas?
Este método es el más rápido, así que si no cuentas con mucho tiempo puede ser tu opción. Debes estar pendiente de la deshidratación y procurar que las frutas no se quemen.
Coloca las rodajas en un plato apto para microondas: la idea es que las distribuyas sin amontonarlas.
Programa el tiempo del microondas: alrededor de 30 a 45 minutos deben ser el tiempo suficiente para que la fruta llegue al punto deseado.
Guarda la fruta deshidratada en un frasco de vidrio: esto es para poder conservarlas por más tiempo.
¿Cómo deshidratar frutas al sol?
Por supuesto que esta es la alternativa más económica porque solo necesitas del sol para lograrlo. Sin embargo, debes tomar en cuenta que esta desecación no cuenta con la mejor calidad, debido al escaso control de higiene y del clima. Para realizarlo de la mejor manera, sigue los siguientes pasos:
Lava la fruta y déjala secar muy bien: puedes ayudarte con un papel de cocina absorbente.
Coloca las rodajas de fruta al sol y al viento: lo ideal es que sea en una rendija para que circule bien el viento.
Cubre las rodajas con una mosquitera fina o una gasa: esto es para evitar los insectos y que la fruta reciba el sol y el aire directo.
Dale la vuelta a las frutas: ojalá cada 12 horas para que el secado sea uniforme. Por lo general, puede tardar entre 2-5 días en conseguir la deshidratación deseada.