Intenta con el helado de aguacate para esos días en donde no sabes con qué merendar y no quieres nada muy elaborado.
Por si no lo sabías, esta receta tiene acaparadas a las heladerías desde hace un buen rato y es gratamente sabrosa.
El helado de aguacate ha conseguido posicionarse entre los mejores sabores, a pesar de ser tan peculiar. Lo mismo sucedió en su momento con la mezcla de pistacho, queso mascarpone y ron con uvas pasas. Estos tres revolucionaron de a poco y sorprendieron a más de uno a medida que fueron tomando fama. Ese mismo efecto lo está logrando el de aguacate.
Es por ello que, si no te animas a gastar en un helado de aguacate cuando salgas a pasear, ¡considera prepararlo en casa!
También puedes leer: Muffins de plátano con nueces súper fáciles y saludables: solo necesitas mezclar y hornear
5 razones para hacer helado de aguacate casero

1- Tendrás una merienda segura y saludable en la nevera, por lo tanto, no será necesario salir a comprar dulces en la panadería o supermercado.
2- Para el helado de aguacate no requieres heladera, solo una batidora Thermomix, procesador de alimentos o licuadora. Cuando unas todos los ingredientes (yogrut, aguacate, endulzante al gusto y unas gotas de jugo de limón), vierte el resultado en un envase hermético, ¡y ya está hecho!
3- Además, si es de tu agrado, puedes mejorar la fórmula aromatizando la receta con ramitas de hierbabuena o menta.
4- Si lo deseas, también puedes preparar el helado de aguacate con 1 banana, un punto de alcohol o crema de leche.
5- Lo realizas básicamente en 4 pasos: licúas, colocas la mezcla en un molde, cubres el envase con papel film y lo dejas en el congelador.
También puedes leer: Soufflé de mango ligero, económico y delicioso sin azúcares: disfruta un postre sano y diferente
¿Cómo se hace la versión original del helado?
Está bien si no te apetece el helado de aguacate bajo en calorías. En ese caso, prueba la versión original con:
– 370 gramos de leche condensada.
– 370 gramos de crema de leche líquida o nata.
– Jugo de 1 o 2 limones.
– 1 puñado de pistachos triturados sin piel.
– Licor de ron o frutas (ingrediente opcional en tu helado de aguacate).
Sigue nuestras redes sociales para leer más contenido
Helado de aguacate con yogur
Ingredientes
- 2 aguacates maduros
- 1 taza de yogur natural
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 5 cucharadas de azúcar o 3 de edulcorante
- 2 cucharadas de leche
- Pistachos y nueces trituradas para decorar
Instrucciones
Corta los aguacates a la mitad, retira el hueso y coloca la pulpa en un tazón.
Exprime el jugo del limón sobre los aguacates y aplasta con ayuda de un tenedor.
Agrega edulcorante, yogur, leche, y mezla.
Añade la ralladura, vainilla, rectifica el sabor si hace falta y coloca la preparación en una batidora con varillas o Thermomix.
Bate hasta obtener una crema unificada, colócalo en un envase hermético con tapa o aluminio, y congela el helado de aguacate por 2 horas.
Pasado el tiempo, vuelve a batir y llévalo al congelador nuevamente por 2 horas más.
Al consumirlo, decora con nueces o pistachos picados.